Has observado alguna vez a las parejas cuando están bailando en la pista de baile?. Seguro que sí, pero podrías adivinar si están bailando a gusto el uno con el otro o si lo están pasando bien?

Si la pista de baile hablara, muchos se quedarían sorprendidos de las barbaries que allí se han librado. Y es que no viene nada mal recordar que bailar debe ser algo divertido, donde la compenetración con tu pareja puede hacer que disfrutes de una noche inolvidable o muy sufrida.

¿Alguna vez te has preguntado que concepto tienen de ti las parejas con las que has bailado?. No???. Pues toma nota. Como ya te conté hace unas semanas en Bailar – 4 Factores Determinantes Para Saber Si Gustas, puede ser que gustes mucho ya que si tienes esas cualidades que poseen los buenos bailarines puede ser que llames la atención de la audiencia o si eres un poquito egocéntrico ni siquiera te darás cuenta de con quién estas bailando o si has bailado alguna vez. Despierta!!!!!!!!!!!. Aquí lo importante es tu pareja.

Afortunada o desafortunadamente aún no se ha inventado el compañero artificial que nos da placer cuando nos lo estamos montando solos. Estamos hablando de baile eh, me refiero al sustituto/a de la pareja de baile 😉 Es decir, nos necesitamos y tendremos que soportarnos y si no pues te lo montas solo ya sabes….  te haces unos pasitos libres 😉

¿Cuántas veces te han dado un tirón o él/ella se ha apoyado tanto en ti que el sudor corría por todos lados? o te han empujado a realizar cierta figura o han pretendido darte muchos giros. A llevar o dejarse llevar bien no se aprende en un intensivo de verano, lleva mucho tiempo aprender a llevar o dejarse llevar y requiere de algunas cualidades. De una forma u otra todos hemos sufrido alguna vez un baile un poco incómodo, pero te voy a dar unos consejos que harán que a ellos les caiga la baba mientras bailan contigo y que ellas estén loquitas por bailar contigo.

Ahí van, primero para los seguidores (followers) o que se dejan llevar:

  1. Estar pendiente de tu pareja. Es muy recomendable que prestes atención a las indicaciones que tu pareja te irá transmitiendo y será mejor no hacer nada si no entiendes lo que te indican, ya que tengo que decirte que si el chico (leader) no lleva bien, la cosa no funcionará. Que cierto es el dicho que dice: ’No hay mujer frígida sino hombre poco creativo’.
  2. Déjate llevar. Dejarse llevar no es apoyar el peso de tu cuerpo sobre tu pareja y que éste/a se encargue de hacer todo el trabajo, en otros terrenos puede pasar pero bailando no…continuo que me lio. Dejarse llevar significa controlar el peso de tu cuerpo y estar atento a tu pareja, disfrutar de la música y facilitar que tu pareja te lleve.
  3. Trabaja tu técnica. Haz muchos pasos libres, te aportaran coordinación y maestría a la hora de bailar ayudan bastante a mantener el equilibrio de tu cuerpo. Después de esto, las figuras que luego te indicará tu pareja serán coser y cantar.

Ahí van, para los líderes (leaders) o los que llevan:

  1. Se suave. Recuerda que llevar a tu pareja de baile no es ni apretar los botones de la ‘play’ ni mover un cacho de madera. Intenta llevar/indicar con tiempo, suave, que sea tu pareja la que realice la figura y no de otra manera, es decir, no la empujes o la fuerces a que gire o vaya hacia algún lado, nooooo. Mi consejo es que te comportes como si fueras a seducirla, mírala eliminando las miradas lascivas J y verás como te relajas y la cosa fluye, y si tenéis afinidad verás que pasada… créeme… funciona…. y además estarás llevando bien 😉
  2. Empatía. Fíjate y observa a tu pareja. No a todas las chicas podrás plantearles el mismo tipo de figuras. Intenta captar la respuesta que te ofrece la chica cuando habéis terminado una figura. Algunas son más altas y otras más bajitas, otras te dejarán más libertad de movimiento que otras. Un bailarín avanzado es capaz de saber qué tipo de figuras podrá realizar a su pareja después de haber realizado no más de tres y si no lo puedes detectar te aconsejo que observes más a su pareja y estés menos pendiente de ti. El buen bailarín, es decir, tú, adaptarás tu nivel de baile al de tu pareja. La empatía es una cualidad importantísima para que nuestra pareja se sienta cómoda bailando contigo. Recuérdalo 😉
  3. Hazlo fácil. Oye, aquí no se trata de demostrar la capacidad que tienes y que nivel eres capaz de alcanzar, si no haces los tres giros que practicaste en la clase anterior, no pasa nada, ya aparecerá la pareja que podamos aumentar nuestro nivel en la pista, si es que ella no tiene más que nosotros. Pero bueno, no va de esto, va de bailar de manera coordinada, sencilla, suave, empática, como ya hemos hablado. Recuerda que bailar en pareja es cosa de dos, hazlo facilito y suave y verás cómo te lo agradecen y si luego hay química… uffff … entonces, tu empatía, tu romanticismo y tus sentimientos te gratificarán con sensación difíciles de describir para mí y te recomiendo no dejarlas pasar.

Ahí os dejo otros detalles a tener en cuenta para ambos, leaders y followers:

  1. Discúlpate. A veces, bailando puedes pisar a tu pareja, se puede perder el ritmo tras una parada musical. No importa, discúlpate y todo irá bien. Si intentas dar lecciones o si no reconoces tus errores tardarás más en aprender y a lo mejor bailaras muy poco.
  2. Sonríe y disfruta. El lenguaje corporal os ayudará a compenetraros mejor. Recuerda que salvo el gusto, hay otros cuatro sentidos que están jugando un papel muy importante al bailar.

Cada canción o tipo de música te transmitirá sensaciones que harán que dibujes un cierto tipo de figuras u otras, la musicalidad es una cualidad que muy pocos bailarines poseen, pero eso ya te lo cuento otro día. Lo que quiero decir es que siempre hay que llevar bien y si tienes en cuenta todos estos factores a la hora se saltar a la pista seguro que te conviertes en una pareja de baile irresistible y probablemente te saquen mucho a bailar. Tal vez, con el tiempo, hasta seas capaz de experimentar el gusto 🙂 que da llevar bien y dejarse llevar y el gusto 🙂 al ser besado al finalizar la canción. Por lo tanto, habrás experimentado los 5 sentidos 😉

Por qué no me cuentas tu experiencia y amplias otros factores clave para llevar o dejarse llevar bien. Déjanos un comentario.

Nos vemos en la pista de baile 😉